Search

Logra la mejor señalización de seguridad con estas medidas

Si eres dueño de un establecimiento, o cuentas con personal a tu cargo dentro de cualquier instalación, tener la correcta señalización de seguridad no solamente es una normativa legal que debes cumplir, sino una medida necesaria a implementar para tener a todos a salvo en caso de emergencia.

Por ello, hoy vamos a recomendarte algunas de las medidas más importantes que debes tomar en cuenta al implementar las diversas señales de seguridad. Toma nota y prepárate para crear espacios libres del mayor riesgo posible.

Señalización de seguridad, ¿cómo implementarla correctamente?

Conoce tu entorno

La primera medida a tomar en cuenta, es analizar tu entorno e identificar los posibles riesgos que podrían presentarse. Localiza la maquinaria peligrosa, el material flamable, las instalaciones eléctricas, extintores y las salidas de emergencia.

Lo anterior te permitirá colocar los letreros de advertencia o los de restricciones en áreas específicas. Todas las señaléticas deben colocarse en sitios estratégicos, no se trata de colocarlas donde sea únicamente por cumplir las reglas. Además, asegúrate de cumplir con todas las normativas aplicables a tu industria.

senalizacion de extintor

Prioriza las zonas de mayor riesgo

Una vez analizado el terreno, dale prioridad a las zonas que pueden presentar un mayor peligro. Señaliza estas áreas y la clase de materiales o riesgos que representan, así como las respectivas advertencias para evitar accidentes o el traspaso por parte de personal no autorizado.

Adquiere señales que cumplan con las normativas

No hay precio que no valga para la señalización de seguridad. Adquiere señales que cumplan con las normativas. Este tipo de letreros debe contar con medidas y características específicas; por ejemplo, algunas de ellas, como las que indican las salidas y las herramientas para casos de emergencia, deben brillar en la oscuridad en caso de que se vaya la luz.

Es importante que estén fabricadas con materiales resistentes que, al mismo tiempo, no representen un peligro para el personal. Por ejemplo, pueden fabricarse con polietileno, un material que no representa riesgo alguno.

Otra medida es respetar los colores de cada letrero. Los colores normativos son el rojo para las señales restrictivas o de peligro; el amarillo para las de advertencia; azul para las medidas preventivas y el verde para las rutas de emergencia y escape.

hacia la izquierda

Letreros y símbolos universales

No todos hablamos el mismo lenguaje, pero casi todos somos capaces de entender los mismos símbolos y pictogramas. Desde pequeños se nos ha enseñado a diferenciar e identificar ciertas indicaciones a través del uso de “dibujos” que, posteriormente, comprendimos que son símbolos con un significado.

Por ejemplo, el dibujo de un cigarro con un círculo y una línea en medio nos indica que no debemos fumar en esa zona; el de un extintor o una manguera, claramente, nos indica la presencia de herramientas para combatir un incendio. Hacer letreros claros, con símbolos universales y con el menor texto posible, ayuda a una pronta identificación de los mismos.

Señales luminosas

Como mencionamos un poco más arriba, es de extrema importancia que la señalización de seguridad en general sea totalmente visible. Esto va desde colocarlas en lugares a plena vista, hasta, literalmente, contar con letreros luminosos.

Existe señalización con tecnología de luz led. Al ser luminosas, pueden ser visibles en entornos de poca iluminación o totalmente oscuros. Esta característica es de gran ayuda en las señales de rutas de escape.

Brinda el correcto mantenimiento

Estas fueron algunas recomendaciones para contar con una correcta señalización de seguridad. No obstante, una vez que cuentes con los letreros y señales necesarias para crear un entorno seguro, es importante que las mantengas en buen estado.

Cambia los letreros viejos o dañados por unos nuevos; mantén limpios y en óptimas condiciones los nuevos. Actualízalos cada vez que sea requerido hacerlo.

Recuerda que señales visibles, bien colocadas y de calidad, garantizan un lugar de trabajo más seguro.

peligro sustancias toxicas

Noticias relacionadas