La tecnología no para de avanzar y gracias a muchos avances se podría decir que ya nos rebasó. Pensar en teléfonos celulares, computadoras, robots, drones etc., el siglo pasado era muy futurista, en esta época es algo que ya está sucediendo, algo tangible. 

Y claro que la movilidad no se puede quedar atrás. Año con año la industria de los automóviles ofrecen grandes innovaciones tecnológicas, tanto en lo mecánico como en la comodidad, así que se desarrollaron autos, eléctricos de mejor desempeño, híbridos y ahora autónomos. La pregunta es ¿Confiarías en un servicio de transporte sin conductor humano? 

Para que tengas una opinión de peso te presentamos algunos pros y contras de este tipo de automóviles. 

Pros y contras de los vehículos autónomos: 

1. Mayor seguridad:

2. Mayor eficiencia en el tráfico:

3. Mayor accesibilidad:

4. Menor impacto ambiental:

5. Nuevos modelos de negocio:

confiarias en un servicio de transporte sin conductor humano

Contras de los vehículos autónomos:

1. Seguridad cibernética:

2. Alto costo:

3. Desconfianza del público:

4. Impacto en las ciudades:

5. Impacto en la industria automotriz:

volante y parte del tablero de un automovil de lujo

Antes de tomar una decisión es importante que conozcas los niveles de autonomía en los vehículos: 

El conductor tiene el control total del vehículo en todo momento.

El vehículo puede ayudar al conductor con tareas como el frenado automático de emergencia o el control de crucero adaptativo.

El vehículo puede controlar la dirección, la velocidad y el frenado en determinadas condiciones. El conductor debe estar atento y listo para tomar el control en cualquier momento.

El vehículo puede conducirse solo en determinadas condiciones, como en autopistas o en tráfico lento.

El vehículo puede conducirse solo en la mayoría de las condiciones. El conductor puede desviar su atención del vehículo durante largos períodos de tiempo.

El vehículo puede conducirse solo en todas las condiciones. No se requiere intervención del conductor.

telsa blanco un o de los primeros autos autonomos

Datos de la Organización Mundial de la Salud, dicen que aproximadamente 1.3 millones de personas mueren cada año en accidentes de tráfico vehicular. Siendo esta la principal causa de muerte entre niñas, niños y jóvenes de cinco a 29 años.

Y datos reportados por Waymo, un servicio de vehículos autónomos, arrojaron que solo tuvo 20 reportes de incidentes de baja peligrosidad.

Ahora si, con estos datos ¿Confiarías en un servicio de transporte sin conductor humano?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *