Search

Consejos para manejar con lentes, ¿ya los sigues?

Nuestra vista, como muchas otras cosas más, disminuye su calidad conforme envejecemos, por lo que, si somos conductores con problemas de visión, debemos tomar en cuenta ciertos consejos para manejar con lentes.

No importa si son en menor o mayor medida, todos los problemas oftalmológicos (los referentes a los ojos y a la vista) deben atenderse lo más pronto posible. Mientras más temprano lo hagamos, más probabilidades hay de corregirlos; más importante es si somos responsables de manejar cualquier vehículo.

En países como México o España, toda persona que desee obtener o renovar su licencia de manejo, por ley, tiene que someterse a un examen de la vista; en caso de no pasarlo, deberá someterse a un tratamiento adicional o, sencillamente, a usar lentes correctivos, es decir, con graduación en las micas.

Ahora, si ya eres alguien que deba manejar con lentes, toma en cuenta los siguientes consejos para mantener una conducción segura bajo dicha condición visual.

manejar con lentes 2

Consejos para manejar con lentes

Elige tu graduación correcta

Hoy en día, abunda una cantidad increíble y peligrosa de lentes económicos con aumento; que, más que lentes, parecieran ser lupas. Está de más decir que, además de no funcionar, estas gafas afectan tu vista a la larga. Cada ojo requiere una graduación específica, sin tomar en cuenta que, por separado, pueden presentar distintas condiciones, como miopía, astigmatismo o ambas, que necesitan ser corregidas con micas especiales.

Úsalas en todo momento

Utiliza tus lentes durante todo el trayecto de manejo; hacerlo te ayudará a visualizar bien las señales viales, así como a distinguir las distintas condiciones del camino. Todo esto te permitirá reaccionar a tiempo.

manejar con lentes 4

Utiliza gafas progresivas

Después de los 40 años de edad, es común que se presente la presbicia o vista cansada, condición que se identifica cuando “ver de cerca” resulta difícil. Si llegaste a esta edad, o si presentas dicha situación, es recomendable que utilices lentes con graduación progresiva; estas te ayudarán a ver los objetos cercanos, lo que es importante para que visualices correctamente la información del panel de tu vehículo.

¡No tan rápido!

Manejar a altas velocidades nunca será recomendable, no importa si necesitas conducir con lentes o no. Sin embargo, el riesgo de un accidente a gran velocidad aumenta si eres alguien que utiliza gafas. ¿Por qué? Cuando circulas a más de 100 km/h, se presenta la llamada visión de túnel; esto quiere decir que tu vista periférica disminuye (como si vieras a través de un túnel) y se reduce la capacidad de evaluar distancias y velocidades. Claro, esto se agrava si ya presentas problemas de visión.

Evita manejar de noche

A veces, manejar por la noche es inevitable. Cuando debas hacerlo, hazlo siempre con tus gafas, pues, si tienes miopía o astigmatismo, te ayudará a enfocar de mejor manera las luces a tu alrededor, incluyendo las luces de frenado de los otros carros, los faros y hasta las señales solares con tecnología de luz led.

Tratamientos especiales

Desafortunadamente, todavía no existen lentes con mini limpiaparabrisas, pero, hasta que eso ocurra, puedes optar por lentes con tratamientos especiales en sus micas, como el antifog y el hidrofóbico; estos permitirán que las micas no se empañen y, si está lloviendo, las gotas resbalarán por la mica en vez de quedarse pegadas. Claro, lo segundo es más funcional para los ciclistas, cuyas gafas están directamente expuestas al llover.

Estos fueron algunos de los consejos más importantes para manejar con lentes. No obstante, a pesar de seguirlos todos, no dejes de visitar al optometrista cada 6 meses o, por lo menos, una vez al año. Es importante que mantengas la graduación correcta y actualizada de tus gafas, pues, además de ver mejor, te puede ayudar a frenar las condiciones negativas de tus ojos.

Noticias relacionadas