Search

Riesgos de viajar con mucho equipaje en el carro

Salir de vacaciones en familia es una de las experiencias más extraordinarias que podamos vivir con nuestros seres queridos, por ello, debemos tomar en cuenta varias precauciones al hacerlo, como lo es saber los riesgos de viajar con mucho equipaje en el automóvil.

Sí, aunque quizá te cueste creerlo, ir con sobrepeso de equipaje puede convertirse en un factor de extremo riesgo al ir en la carretera. En el recorrido de hoy te decimos por qué y cómo evitar posibles accidentes a causa de las maletas y demás bolsos.

viajar con mucho equipaje 4

¿Cuáles son los riesgos de viajar con mucho equipaje?

No importa el modelo de carro que tengas, ni si su motor es el más potente del mundo. El equipaje que coloques dentro y sobre el auto, representa un peso extra que puede alterar y perjudicar tu conducción.

Las maniobras más afectadas son las relacionadas con el frenado, las vueltas en curva y los posibles movimientos bruscos e inesperados a los que puedes enfrentarte en algún momento.

Si lo que buscas es economizar en gasolina, vacacionar con mucho equipaje no te ayudará en ello. Aunque tu carro es perfecto para transportar las maletas, mientras más pesen, más gasolina gastará, ya que el motor debe esforzarse más; a esto, agrega el peso de los pasajeros.

Lo mismo ocurre en el frenado, pues, con mayor peso, el vehículo tardará más en detenerse por completo. Algo similar ocurre en las curvas, ya que, si el equipaje no está bien colocado, puede desbalancear el auto.

Ahora, en el caso de un choque, uno de los mayores riesgos de viajar con mucho equipaje, es que este puede ocasionar lesiones a los ocupantes del auto. Durante el impacto, las maletas corren el riesgo de salir disparadas y golpear al conductor y pasajeros. Lo de menos es que las bolsas se abran y provoquen un desorden de ropa u otros objetos.

Para evitar todo esto, te damos unos cuantos consejos.

Consejos para organizar nuestro equipaje en el coche

Sólo lo esencial

Es el consejo más básico de todos, pero, también, el más efectivo. Toma en cuenta a dónde vas y cuántos días, lleva sólo lo indispensable que usarás en tu viaje. Mientras menos cosas lleves, mucho mejor.

Todo en la cajuela

Ok, quizá no puedas meter todo el equipaje en el maletero (cajuela). Pero, de ser posible, coloca allí la mayor cantidad de maletas, bolsos y bultos que puedas. Mientras menos de este lleves adelante, será más seguro para los pasajeros y, además, irán mucho más cómodos. Como mencionamos arriba, es una manera de evitar otros riesgos en caso de choque.

Todo con orden

No amontones las maletas. Acomódales en orden y por peso: el equipaje más pesado y grande debe ir abajo, formando una base; sobre este, deben ir las cosas más ligeras, así también evitarás que algo se rompa. Aprovecha cualquier hueco que quede.

viajar con mucho equipaje 5

Ajusta cinturones y red

En caso de que no quepa todo en la cajuela, lleva lo más ligero, pequeño o delicado en la parte delantera. Lo mejor será que los pasajeros carguen este equipaje en sus piernas. Si queda espacio libre en los asientos, colócalo allí y, de ser posible, sujétalo con el cinturón de seguridad.

Lo mejor es que, tanto en el maletero como enfrente, coloques una red para detener todas las maletas que lleves. En caso de frenados repentinos, esta las mantendrá en su lugar.

Vista clara

Por nada del mundo coloques maletas u otros bultos grandes que estorben tu vista por el retrovisor. Es imprescindible que, en todo momento, puedas observar los vehículos que están detrás de ti. Si necesitas más espacio para el equipaje, contempla colocar un portabultos en el techo de tu auto para los bolsos restantes.

Noticias relacionadas