Los trabajos de construcción en las calles son fundamentales para el desarrollo de infraestructuras urbanas y rurales, así como para nuestra movilidad diaria, pero, te has preguntado, ¿cuál es el equipo de seguridad en obras viales con el que deben contar los trabajadores?
Este último garantiza la seguridad tanto de quienes se dedican a la construcción, como de los automovilistas y peatones que transitan en las inmediaciones. Por ello, es vital contar con las herramientas necesarias para que la obra se lleve a cabo correctamente, al mismo tiempo que se evita poner en riesgo a terceros.
Si te dedicas a la construcción, contar con un equipo de seguridad en obras viales también garantiza que cumplas con las normativas necesarias para laborar. Por el contrario, si eres peatón o automovilista, es importante que conozcas cuáles son los dispositivos que te protegen ante estos trabajos.
A continuación, te mostramos un listado con las herramientas imprescindibles con las que debe contar una zona en construcción.
Elementos imprescindibles en el equipo de seguridad en obras viales
Conos viales: la primera línea de defensa
Uno de los elementos más comunes en la seguridad vial durante una obra es el cono vial. Estos conos de plástico, altamente visibles y fáciles de colocar, sirven para advertir a los conductores sobre posibles desvíos, reducciones de carriles y otros peligros.
Los conos viales son los elementos básicos del equipo de seguridad en obras viales. Ayudan a establecer un perímetro alrededor de las zonas de trabajo, de manera que los automovilistas puedan anticiparse a los cambios en la circulación y adaptarse con mayor seguridad.

Trafitambos: el control de los desvíos de tránsito
Los trafitambos son elementos utilizados para delimitar áreas de trabajo y evitar que los vehículos se desvíen hacia zonas peligrosas. Estos dispositivos, generalmente fabricados con polímeros altamente resistentes y elementos reflectantes, son ideales para mantener a los conductores alejados de las zonas de trabajo.
Su diseño robusto asegura que se mantengan firmemente en su lugar, incluso en condiciones de viento o lluvias. Los trafitambos permiten un control efectivo del tráfico y ayudan a minimizar el riesgo de colisiones.

Barreras viales: protección adicional para trabajadores y peatones
Si bien los conos y los trafitambos son los elementos más comunes y básicos con los que debe contar el equipo de seguridad en obras viales, a veces, y dependiendo la envergadura de la obra, es necesaria una protección aún más sólida.
Para estos casos, las barreras viales son una excelente opción. Son estructuras de gran resistencia que se colocan a lo largo de las zonas de trabajo para separar a los vehículos de los trabajadores y peatones. Gracias a su diseño robusto, las barreras viales brindan seguridad en la circulación mientras protegen a los trabajadores de posibles accidentes causados por vehículos que puedan invadir el área de trabajo.
Si bien su principal objetivo es mantener alejado al tránsito automotor, también son altamente efectivos para advertir a peatones y ciclistas sobre las zonas de riesgo.

Red plástica: delimitadora del área de trabajo
La red plástica es otro elemento crucial que contribuye al equipo de seguridad en obras viales. Generalmente utilizada para rodear la obra y evitar que los objetos caigan o sean lanzados hacia la vía pública, la red plástica también ayuda a crear una separación clara entre los trabajadores y las personas ajenas a la construcción. Su visibilidad, combinada con su resistencia, la convierte en una herramienta ideal para mantener la seguridad, especialmente en zonas donde los riesgos de caída de materiales o escombros son elevados.
Generalmente, son utilizadas en excavaciones, por lo que su intención suele ser la de la contención de rocas y cascajo.
Bandereros: la señalización móvil es crucial
A menudo, el equipo de seguridad en obras viales también mezcla la acción humana, como ocurre con los bandereros. Como su nombre lo dice, son banderas altamente vistosas y reflejantes, las cuales, son ondeadas por alguno de los trabajadores, quienes ayudan a desviar el tráfico (peatonal y automotriz) por una zona segura.
En no pocas ocasiones, estas acciones se toman en climas adversos, como puede ser en medio de la lluvia. Así, los conductores pueden recibir indicaciones claras y precisas sobre hacia dónde dirigirse de forma ordenada.
Si lo prefieres, también puedes optar por un banderero automático.

Chalecos reflejantes: la visibilidad es primordial
La seguridad de los trabajadores es un aspecto primordial en cualquier obra vial. Para garantizar que los trabajadores sean visibles en todo momento, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz, los chalecos reflejantes son imprescindibles.
Estos chalecos están diseñados con materiales que reflejan la luz, sobre todo, la emitida por los faros de los carros, lo que permite que los trabajadores sean fácilmente identificables por los conductores, incluso a larga distancia. Al incrementar la visibilidad, los chalecos reflejantes reducen significativamente el riesgo de accidentes y lesiones.
Flecheros solares: guías adicionales para el tráfico nocturno
La seguridad no termina con la caída del sol, ya que las construcciones pueden ocurrir a mitad de la noche o madrugada. No es raro que esto ocurra, pues, a menudo, las autoridades viales prefieren que las obras se realicen en estos horarios para no crear un mayor caos vial durante el día.
Por ello, en trabajos de construcción que se extienden durante la noche o en condiciones de baja visibilidad, es de gran ayuda contar con flecheros solares. Estos dispositivos, alimentados por energía solar, ofrecen señalización luminosa que ayuda a guiar el tránsito y a advertir sobre desvíos y peligros. Su visibilidad durante la noche mejora la seguridad tanto para los conductores como para los trabajadores en la obra, asegurando que todos puedan actuar con precaución.

Contar con el adecuado equipo de seguridad en obras viales es fundamental para proteger a todos los involucrados. Desde los conductores hasta los peatones y los propios trabajadores, cada uno debe estar protegido para evitar accidentes y garantizar el éxito de la obra.
Al contar con los productos ya mencionados, se endurece la seguridad en los caminos y se invierte en el bienestar de todos.