Te entendemos, y lo sabemos: tunear, modificar o arreglar nuestro vehículo conforme a nuestro gusto, es parte de nuestra personalidad como conductores, pero, por otro lado, tampoco olvides que existen infracciones como la multa por portaplacas, así que ten cuidado con este accesorio para tu carro.
Las placas sirven para identificar nuestro vehículo y que este circule de manera legal, por ello, es importante que sean visibles en todo momento.
Por un lado, cuando un conductor comete alguna infracción, el número de la matrícula sirve para registrar la misma; también, las letras y números permiten obtener fácilmente los datos del carro y su dueño al hacer un trámite.
En casos más extremos, si llegas a chocar y el otro conductor se da a la fuga, tener su número de placa te ayuda a denunciarlo y que las autoridades lo rastreen. Lo mismo ocurre si te asaltan y se llevan tu auto, pues es más fácil localizarlo mediante sistemas como el C5.
De allí la importancia de que la placa sea visible en todo momento. Por ello, recientemente se ha puesto en marcha una multa por el uso de portaplacas cuando el accesorio evite la visibilidad de la lámina. Te explicamos más a continuación.
Multa por portaplacas, ¿cómo aplica y en dónde?
Jorge Arizpe, comisario de Policía Vial en el estado de Jalisco, anunció la puesta en marcha de un nuevo operativo contra los conductores en la entidad cuyos portaplacas impidan la visibilidad de la información de las láminas; es decir, que no permita observar claramente los números y las letras que la componen, así como el código QR con el que ya cuentan algunas matrículas.
La medida, según indicó Arizpe, no tiene fines de recaudación, sino exclusivamente de seguridad, como lo indica el Artículo 347 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado. En este caso, se busca que el C5 identifique rápidamente los carros robados, o aquellos que sean requeridos por la autoridad.
“Lo único que la autoridad requiere, es que el código QR, los números y las letras estén totalmente libres, para que así las cámaras de C5 puedan captar esos datos, y si hay un vehículo robado o hay un vehículo que tiene algún requerimiento ante la autoridad judicial, sea detenido para poder ser presentado ante el Ministerio Público”, explicó el comisario.
¿A cuánto asciende la multa?
La multa por portaplacas en Jalisco asciende hasta los 21 mil 714 pesos, aunque el monto mínimo es de 16 mil pesos.
¿Debo retirar forzosamente mis portaplacas?
La respuesta es: no, no es obligatorio que retires tu portaplacas, siempre y cuando este no impida la visibilidad de los datos ya mencionados.
En este aspecto, Arizpe aclaró que se permiten aquellos que sostienen la matrícula por su marco, sin obstruir los números, letras y el QR.
Respecto al código QR, mismo que contiene la información general del carro, aclaró que sólo el sistema de las autoridades estatales pueden leerlo. De esta manera, los conductores pueden estar seguros de que nadie más puede obtener esos datos.
Así que ya lo sabes, puedes tener un portaplacas a tu gusto. La única condición es que permita la legibilidad de la lámina.
Permite localizar fácilmente tu vehículo en caso de emergencia y evita sanciones.