Explora nuestras

Señales restrictivas CDMX

Las señales restrictivas en la Ciudad de México, son circulares y presentan un fondo blanco con un borde rojo, estas señales indican prohibiciones o restricciones específicas que los conductores deben seguir. Estas señales juegan un papel crucial en la regulación del tráfico y la seguridad vial en la Ciudad de México, comunicando claramente las restricciones que los conductores deben observar en determinadas áreas o situaciones.

¿Qué son las señales restrictivas en CDMX?

Las señales restrictivas en CDMX son indicadores visuales que informan sobre prohibiciones y limitaciones en el tránsito vehicular. Por lo regular son circulares con fondo blanco y borde rojo.

Las señales restrictivas en CDMX cuentan con diseño duradero, alta visibilidad, y cumplen con las normativas de tráfico locales.

Es importante respetar las indicaciones de las señales restrictivas para evitar accidentes y multas. Si no está seguro del significado de una señal, consulte el manual de señales de tránsito.

Estas señales se ubican estratégicamente en áreas donde es crucial informar a los conductores sobre restricciones específicas, como zonas escolares, puntos de revisión, puentes o pasos a desnivel.

Se fabrican con lámina galvanizada Cal. 16, garantizando resistencia y durabilidad en condiciones climáticas diversas. Y reflectante blanco y rojo para mayor visibilidad.

Sí, todas las señales cumplen con las regulaciones de tráfico locales y nacionales para garantizar su eficacia. Cumpliendo con las disposiciones del reglamento de tránsito 2015.

Utilizan reflejantes en colores contrastantes y símbolos claros para asegurar la visibilidad y comprensión rápida de los conductores.

Gracias a los materiales con los que están fabricados, no se requiere una mantenimiento especial ni periódico pero se recomienda realizar inspecciones regulares para garantizar la visibilidad y la integridad de las señales