Explora nuestras
señales informativas
Las señales informativas son elementos de la señalización vial que proporcionan información relevante a los usuarios de la vía, estas señales suelen tener forma rectangular y un fondo de color azul, estas incluyen señales que indican la dirección de ciudades, servicios en áreas cercanas, puntos de interés turístico y otros datos útiles para los conductores.
-

Señal Zona arqueológica SIT-10
-

Señal Playa SIT-9
-

Señal Parque nacional SIT-8
-

Señal Monumento colonial SIT-7
-

Señal Lago – laguna SIT-6
-

Señal Grutas SIT-5
-

Señal Cascada SIT-4
-

Señal Balneario SIT-3
-

Señal artesanías SIT-2
-

Señal Acueducto SIT-1
-

Señal transbordador SIS-27
-

Señal taxi SIS-24
-

Señal Restaurante SIS-22
-

Señal paradero de autobús SIS-19
-

Señal taller mecánico SIS-16
-

Señal Metro SIS-15
-

Señal información SIS-14
-

Señal Hotel SIS-13
-

Señal Helipuerto SIS-12
-

Señal estacionamiento para casas rodantes SIS-9
-

Señal Estacionamiento SIS-8
¿Qué son las señales informativas?
Las señales informativas son dispositivos visuales diseñados para transmitir información relevante y guiar a las personas en diferentes entornos.
¿Cuál es el propósito principal de las señales informativas?
El propósito fundamental es proporcionar orientación, comunicar mensajes importantes y mejorar la comprensión del entorno.
¿Dónde se utilizan comúnmente las señales informativas?
Se pueden encontrar en lugares públicos, carreteras, instalaciones comerciales, instituciones educativas y otros espacios donde se requiere información direccional.
¿Cómo se instalan las señales informativas?
La instalación varía según el entorno, pero generalmente se montan en postes, paredes o soportes diseñados para garantizar visibilidad.
¿Hay regulaciones para el uso de señales informativas en carreteras?
Sí, las autoridades de tráfico suelen tener normativas específicas para garantizar la seguridad vial y la consistencia en la señalización.
¿Cómo mantenemos las señales informativas en buen estado?
Inspecciones regulares, limpieza y reparación inmediata de daños contribuyen a mantener la calidad de las señales.
¿Qué tipo de materiales se utilizan comúnmente en la fabricación de señales informativas?
Los materiales varían, pero algunos comunes incluyen aluminio, acero galvanizado y plásticos duraderos, película reflejante grado ingeniería, película reflejante o tinta serigráfica, seleccionados por su resistencia a la intemperie.
¿Cómo afecta la iluminación a la efectividad de las señales informativas?
La iluminación adecuada puede mejorar la visibilidad nocturna. Las señales pueden ser retroiluminadas o contar con reflectores para una mayor visibilidad.




















